5 formas de crear un espacio público agradable

Fecha: | Blog

Descargar artículo

¿Qué sucedería si la vitalidad natural de nuestro entorno fuera nuestra fuente de alegría más fácilmente accesible? Esta es una pregunta que Ingrid Fetell Lee propone en su libro reciente, Joyful: The Surprising Power of Ordinary Things to Create Extraordinary Happiness. El interrogante de Lee para encontrar exactamente lo que implica la alegría y cómo se manifiesta entre todos nosotros la ha llevado a recorrer el mundo por sitios en los que descubrió lo que ella llama la "estética de la alegría".  Hubo muchos elementos que llamaron la atención de Lee durante sus viajes: colores brillantes, patrones y objetos con contornos curvos, por mencionar solo algunos. Estas cualidades que nos producen alegría visual y táctil se pueden aplicar al diseño urbano y a los espacios públicos, para reunir a las personas en momentos que generen felicidad y sentido de comunidad.

1. Los colores vívidos se sienten seguros: la psicología del color se utiliza desde hace mucho tiempo en el marketing y en el diseño para evocar emociones específicas en los consumidores, pero las preferencias personales, las experiencias y las diferencias culturales hacen que se sea imposible decir que un color se traduce directamente en una misma emoción para todos nosotros. Sin embargo, la investigación de Lee demuestra que los colores intensos provocan alegría en el ser humano, y la autora lo relaciona con el importante papel que ha tenido el color en nuestra evolución. Para nuestros ancestros nómades, los colores vívidos significaban una vida próspera, lo cual indicaba que el entorno era seguro.  Esta relación entre los colores vívidos e intensos y una sensación de seguridad continúa en la actualidad, por lo cual los colores llenos de alegría como el amarillo, el azul, el naranja o el turquesa se convierten en elecciones inteligentes a la hora de convertir un espacio público en un sitio agradable. 

2. El color puede reducir el delito: si los colores vívidos pueden hacernos sentir seguros, tiene sentido pensar que en un entorno colorido hay menos delito. Lee brinda dos puntos para probar esta idea en su libro. La ciudad albana Tirana, en algún momento plagada de delito y decadencia, hoy es una ajetreada ciudad donde los residentes se sienten seguros.  ¿Cómo hizo la ciudad un cambio tan drástico en cuatro años? Con poco presupuesto, el alcalde comenzó a pintar los edificios en tonos vívidos con la esperanza de llenar nuevamente de vida los vecindarios.  A medida que los edificios se convirtieron en una brillante luz de esperanza para los ciudadanos, el delito y el uso de drogas disminuyeron notablemente.

Publicolor es una organización sin fines de lucro de la ciudad de Nueva York que trabaja con estudiantes en situación de alto riesgo para que pinten escuelas y sitios comunitarios de bajos recursos con colores vívidos. Desde sus comienzos en 1996, los estudiantes y voluntarios de Publicolor han pintado casi 500 escuelas y espacios públicos en la ciudad de NY. Una vez que Publicolor pinta una escuela, las tasas de asistencia y graduación se incrementan, y el delito en el campus disminuye.

3. El arte crea un sentido de comunidad: el arte público transforma un espacio público en un destino. Un mural o una escultura es un sitio donde los miembros de la comunidad pueden reunirse y pasar tiempo juntos.  La investigadora Harriet Hawkins observa que el arte público puede tener un simbolismo que puede provocar un compromiso comunitario. Los símbolos tienen el poder de reunir a las personas; considere el hecho de que cada país tiene una bandera con la que los ciudadanos se identifican. La sensación de unidad que puede proporcionar una obra de arte también puede conducir a un sentido de comunidad entre los residentes y puede alentarlos a apoyarse mutuamente, y a apoyar su ciudad.

4. Gráficos gigantes: gráficos, tipografía e imágenes a gran escala que adornan las paredes y otras grandes superficies pueden atraer a las personas hacia un sitio público de muchas formas. "No se trata de pintar algo grande de un color bonito; se trata, más bien, de mirar el contexto del espacio, ver los problemas que tiene y tratarlos. El color y la forma pueden modificar por completo una estructura", afirma Sean Adams, autor de "The Field Guide to Supergraphics: Graphics in the Urban Environment" y cofundador del antiguo estudio de diseño californiano AdamsMorioka, durante una entrevista para Design Week. El artículo describe cómo los gráficos gigantes tienen el potencial de llenar de vida y emoción el entorno en el que se encuentran. Desde declaraciones políticas y mensajes inspiradores hasta información de la ciudad e indicaciones de orientación, los gráficos gigantes convierten a los espacios públicos en sitios pop.

5. Abundancia: utilice una paleta de colores monocromáticos, y el espacio público no logrará causar impresión. En un artículo de Archinect, el diseñador Frank H. Mahnke observa que las personas sujetas a entornos con poca estimulación muestran signos de incomodidad, irritabilidad y dificultades de concentración. Una investigación de Kathie Engelbrechtcita a Mahnke, "También se detectó que los seres humanos se vuelven introvertidos en entornos monocromáticos, lo que puede conducir a sentimientos de ansiedad, miedo y angustia, resultantes de la poca estimulación.  Esta falta de estimulación crea, además, una sensación de desasosiego, excesiva respuesta emocional, dificultad de concentración y enfado". El estímulo que produce el arte, el color y la arquitectura nos devuelve a la vida. La abundancia también es un elemento en la estética de la alegría de Lee, y destaca que elementos como granas y confites generan una sensación de alegría en muchas personas.

Crear un espacio público agradable implica crear un espacio que haga sentir a las personas bienvenidas, un espacio que sea estimulante, que esté lleno de alegría y se sienta seguro.  Un lugar que transmita un mensaje a través del color y el arte, tiene el poder de convertirse en un símbolo que represente a una comunidad y sus ciudadanos. 

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.