Creación de murales duraderos en los hospitales Shriners

Fecha: | Salud

Esperanza y sanación

La misión de los Hospitales Shriners para Niños es prestar atención y servicios en un entorno centrado en la familia. El nuevo Centro Médico Shriners de Lexington no es la excepción. Cualquier ansiedad o miedo que puedan tener los niños se disipan al entrar al centro cuando se encuentran con un reconfortante paisaje fotográfico de 40 pies de largo y 7 pies de alto de los montes Apalaches en Virginia. Montada sobre un enorme lienzo resistente de a3 CeramicSteel, la foto plasma verdes colinas al frente que se funden con las montañas azules en el fondo. El paisaje tiene ilustraciones gráficas superpuestas: un amanecer amarillo con rayos, nubes celestes y aves de colores rojizos. Están allí como guiño para los paciente, como si dijeran: "están en un lugar seguro".

Desde las primeras etapas de diseño del nuevo centro de cirugía ambulatoria de avanzada, la decoración artística fue una de las mayores prioridades. "Sabíamos que queríamos tener gráficos, arte y piezas llamativas en todas las áreas de atención de pacientes", dice Jessica Mistretta, asociada sénior de SRG Partnership, el estudio de arquitectura encargado del proyecto del hospital. "Siempre queremos asegurarnos de incluir cosas que atraigan la atención de los niños y las familias". La oficina de SRG en Portland, Oregón trabajó con la compañía de materiales aplicados con sede en Nueva York, DesignTex, y su equipo creativo de gráficos de superficie de Portland, Maine para el desarrollo de las imágenes.

Dado que al centro acude una gran cantidad de pacientes ortopédicos que usan muletas o sillas de ruedas y pueden chocarse con las paredes —y ni hablar de los pequeños armados con marcadores y crayones ansiosos por dibujar en las paredes— estas extensas obras de arte no podían ser frágiles ni marcarse fácilmente. Después una investigación exhaustiva, el estudio de Designtex recomendó CeramicSteel de Polyvision, un revestimiento de porcelana sobre acero casi indestructible para áreas de alto tráfico, desde salas de espera hasta cabinas de ascensores. "CeramicSteel es la crème de la crème de los sustratos imprimibles", dice Joanne Rarangol, una de las especialistas en imágenes de Designtex en San Francisco. "Tiene lo que siempre nos piden encarecidamente en muchos proyectos, especialmente en el ámbito de la atención médica: durabilidad, facilidad de limpieza, propiedades resistentes a las bacterias, resistencia contra incendios, resistencia a los rayones, resistencia a los grafitis y nuestros clientes tienen una reacción positiva". En total, se desarrollaron 88  paneles metálicos para paredes CeramicSteel con impresiones digitales para componer 12 murales para los tres pisos del centro médico.

Un nuevo comienzo

Los Hospitales Shriners atienden a niños desde el nacimiento hasta los 18 años de edad, aunque a veces esto se extiende a los 21. "Vemos una amplia variedad de edades, hitos del desarrollo, movilidad, crecimiento mental y aventura", dice Morgan Hall, Relaciones Públicas del Centro Médico Shriners. "Con la cantidad de niños y adolescentes que tratamos y el tiempo que están con nosotros, era fundamental que nuestro nuevo centro médico se hiciera para durar. Los niños dan vida y aventura a un establecimiento y queríamos asegurarnos de que todos nuestros productos también lo hicieran".

Especialmente en un hospital para niños, hay dos grupos que necesitan amor y atención extras: los pacientes más pequeños y los adultos que los cuidan. Para atraer al público adulto más amplio, el equipo creativo de gráficos de superficie de Designtex buscó y probó fotografías que pudieran imprimirse a gran escala (algunas imágenes abarcan 50 pies). Finalmente, el equipo se decidió por una temática de estaciones, con imágenes de paisajes emblemáticos de Kentucky y los estados alrededor a los que el centro médico presta servicio: Virginia, Virginia Occidental, Ohio, Tennessee e Indiana. "Necesitábamos que no sea demasiado pediátrico", dice Mistretta, "porque Shriners sigue atendiendo a los pacientes por lo menos hasta los 18 años de edad. Necesitábamos gráficos con los que todos los pacientes se sintieran identificados, incluso los padres". En un corredor hay una foto de un bosque en pleno invierno cubierto de nieve fresca. En otro hay una foto en primavera con los árboles en flor. En un tercero hay una foto de un río en verano, corriendo sobre las rocas. El puente del tercer piso tiene una foto de niños recostados sobre una cama de tréboles, con un borde de flores dibujadas sonrientes.

Para mantener la conexión con la historia del Centro Médico Shriners de Lexington, el equipo de gráficos de superficie de Designtex contactó al fotógrafo Ryan Shimala de Maine para que documentara a los pacientes en el campamento ecuestre que el Centro Médico patrocina todos los años para el mural del gimnasio del centro. El equipo también llamó al fotógrafo Joshua Dudley Greer de Tennessee para fotografiar al viejo Hospital Shriners de Lexington en Richmond Road para el vestíbulo del ascensor del segundo piso. "Me encanta que crea un sentido de pertenencia para el centro médico, a la medida de los pacientes, de la ubicación, pero sin perder la conexión con el hospital anterior", dice Karen Gelardi, directora de productos digitales de Designtex. "Los pacientes, el personal y las familias podrán sentirse dueños del espacio. Sus comentarios ayudaron a perfilar la dirección del proyecto y la comunidad de Shriners fue primordial en todos los aspectos del proceso de diseño. Se siente que este espacio es para ellos". Para asegurarse de que todas estas imágenes originales se reproduzcan bien, el equipo manejó cuidadosamente la calidad de color e impresión durante el proceso de preimpresión.

Luego el equipo trajo al artista Christopher David Ryan, un estimado artista gráfico de Portland, Maine, para que le dé un toque de calidez para los más pequeños con ilustraciones gráficas, agregando una familia de animales a cada estación. Por ejemplo, la pared de la sala de espera del tercer piso tiene un enorme fotografía de árboles brillante en todo su esplendor otoñal, así que para cada consultorio de ese corredor, Ryan diseñó un búho, ciervo, zorro, puma y oso, respectivamente. Creó un total de 25 animales para los consultorios del centro. (Los animales eran una temática visual en el hospital anterior, así que seguir con las ilustraciones de animales para los consultorios del nuevo centro médico también ayuda a conectar los dos establecimientos).

Además de dar un toque alegre al edificio, los murales de CeramicSteel y gráficos en todo el centro médico también sirven como referencia para orientarse. El personal puede indicar la ubicación de un corredor por la estación, por ejemplo, y desde la sala de espera de esa estación, a un consultorio según su temática animal. "Algunos de los corredores son bastante largos, con 10 o 12 consultorios", dice Mistretta. "Los enfermeros pueden decir al paciente: vamos a la sala con el oso."

Arte como terapia

Si bien los proveedores de atención médica siempre sospecharon que el arte podría ser terapéutica para los enfermos, en la actualidad esto se está comprobando con distintas investigaciones en el campo en base a evidencias. Las señales observables de mejoría en los pacientes al estar expuestos al arte incluyen internaciones más cortas, menos medicamentos para el dolor, menos estrés, menor presión arterial y ritmo cardíaco más desacelerado, menores indicaciones de dolor percibido, mejor satisfacción con los servicios de atención médica, y hasta resultados económicos como un menor costo de atención al paciente.

Un estudio realizado en 2003 por la Society for the Arts in Healthcare y el National Endowment for the Arts indica un tercer grupo que se beneficia con el arte en entornos de atención médica: los médicos y enfermeros que trabajan allí todos los días. Más de la mitad de los hospitales en los Estados Unidos que tienen programas de arte indican que lo hacen por el personal del hospital, para reducir el estrés, el desgaste y la rotación de personal. Mistretta supo que habían dado en el clavo con este proyecto cuando estaba en el centro y la directora de servicios de atención de pacientes le dio un gran abrazo. Le dijo a Mistretta lo mucho que le encantaban los gráficos y que tanto a los pacientes como al personal les gusta sacarse fotos con las obras.

"No queríamos tener consultorios con paredes totalmente blancas donde lo único que se ve son los equipos", dice Mistretta. "Estábamos tratando de quitar el aspecto clínico de la experiencia de los pacientes".

Sin duda, el centro médico terminado ahora es un destino, no un lugar monótono.

Ver detalles del proyecto

Acerca de Polyvision y Designtex

En diciembre de 2015, Polyvision y Designtex (ambas empresas de Steelcase) formaron una asociación natural, creando una oferta única. Las profundas conexiones de Designtex con la comunidad de diseño, su enorme cartera de imágenes y experiencia en gráficos de superficie combinados con los productos inigualables de Polyvision y su capacidad de usarse en entornos difíciles conforman un socio ideal para arquitectos y diseñadores.

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.