Por amor a la productividad

Fecha: | Blog

Descargar artículo

Productividad no tiene el mismo significado para cada persona, empresa e industria, pero siempre gira en torno al trabajo eficaz de la gente para lograr un resultado favorable.

La productividad es la generación de resultados, beneficios o ganancias. Toda industria busca la productividad de una forma u otra, ya sea en negocios, educación, atención médica o todo lo que se le ocurra. Si bien los resultados, beneficios o ganancias que buscan las distintas organizaciones y personas pueden variar, hay factores clave que cumplen un papel fundamental en nuestro desempeño como empleados. Independientemente de nuestro puesto, es importante hacer cambios a nuestro enfoque cuando queremos fomentar la productividad.

Productividad a través del diseño de oficinas

Hace poco, Steelcase hizo un estudio donde se desglosaron algunos de los inhibidores de las oficinas sin divisiones. A pesar del diseño cómodo de rincones y la capacidad de  moverse e interactuar con el entorno, los empleados siguen agrupándose en las estaciones de trabajo tradicionales de la oficina. ¿Por qué? Es cuestión de practicidad y familiaridad. Los trabajadores necesitan un lugar donde puedan enchufar sus dispositivos,  anotar ideas y ajustar un espacio a su estilo específico.

Joyea  en China es un excelente ejemplo del cambio que están haciendo las corporaciones para adaptarse a las necesidades de sus empleados y mejorar la productividad. La compañía creó espacios diseñados para distintas personas y estilos de trabajo, y para cubrir sus necesidades de acceso a tecnología y  herramientas colaborativas. El resultado fue un entorno de trabajo integrado, cómodo y productivo que promueve el pensamiento creativo, el trabajo independiente y la colaboración. Una disposición dinámica para que los empleados puedan colaborar cuando lo necesiten, pero con espacios variados para cubrir las necesidades individuales de cada uno sin inhibir su concentración.

Productividad a través del diseño de aulas

En el ámbito escolar también se busca el éxito, aunque el concepto es diferente al de las corporaciones. La meta es la participación y rendimiento de los alumnos, pero estos también son indicios de un aula productiva. Sin las herramientas y métodos adecuados, las escuelas y docentes no pueden esperar poder integrar productivamente a los alumnos para un  aprendizaje activo. Incorporar herramientas colaborativas para que los alumnos se muevan y trabajen juntos para solucionar problemas puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y mejorar el funcionamiento del cerebro.

Usar herramientas colaborativas como  pizarras blancas magnéticas  y pizarrones con gráficos o  pizarras blancas con líneas en cuadrícula o para caligrafía puede incrementar su utilidad y a la vez hacer que los alumnos se interesen más en el contenido. Otro beneficio de este enfoque es que los docentes tienen que esforzarse menos para preparar la clase en la pizarra de antemano, lo que les deja más tiempo para enfocar su atención en el aprendizaje de los alumnos.

Productividad a través del diseño de espacios para la salud

Las organizaciones de atención médica, que tienen que cumplir ciertas prácticas comerciales para trabajar, tienen una definición única de productividad. Un artículo de Forbes escrito por un médico invitado menciona que "la productividad no debe basarse en métricas, sino en los pacientes y sus necesidades específicas para poder generar resultados reproducibles de alta calidad con atención a la contención de costos usando medicina basada en la evidencia". Esto significa que la productividad no está basada en la cantidad de pacientes que puede atender un establecimiento médico, sino en la calidad de atención que surge de los mecanismos eficaces de un proceso de atención al paciente bien calibrado.

Al seguir esta escuela de pensamiento, una  colaboración eficaz entre proveedores de atención médica, su personal y los pacientes es fundamental para que una organización de salud sea productiva. Crear oportunidades para que los establecimientos médicos mejoren la comunicación entre las partes puede incrementar la productividad tanto del consultorio como de la atención que se presta.

Productividad no tiene el mismo significado para cada persona, empresa e industria, pero siempre gira en torno al trabajo eficaz de la gente para lograr un resultado favorable. Para impulsar la productividad de todos los involucrados en esos resultados, las organizaciones tienen que tomarse el tiempo de entender qué se requiere para trabajar productivamente, la necesidad de una colaboración eficaz y hacer el esfuerzo de implementar esos cambios para el futuro.

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.