"Las grandes cosas no se hacen por impulso, sino por una serie de pequeñas cosas juntas unas con otras." - George Eliot
Mientras celebramos 65 años de innovación, recordamos la "serie de pequeñas cosas" que han convertido a Polyvision en el fabricante de cerámica sobre acero que es en la actualidad. Durante una década completa de evolución, de adquisiciones y fusiones, que comenzó en 1954, la compañía moderna finalmente se formó a partir de varias compañías más. Entre estas compañías se incluía AllianceWall, que fabricaba acero con esmalte de porcelana para la arquitectura (ahora conocido como la cerámica sobre acero), y un fabricante de los pizarrones de la marca "Greensteel". En 1963, y gracias a un golpe de creatividad, Albert Stallion, empleado de AllianceWall, descubrió que el revestimiento de cerámica sobre acero también constituía una excelente superficie para escribir. Poco tiempo después se comenzó a desarrollar la cerámica sobre acero específicamente como superficie para escribir de borrado en seco.
Animarse a lo diferente
Mientras otras compañías producían formas similares de cerámica sobre acero en otras partes del mundo, Polyvision desarrollaba un método de fabricación único mediante un proceso de rollo continuo. Muchas organizaciones solo podían fabricar la superficie de esmalte de porcelana en plancha, lo cual limitaba sus capacidades. La cerámica sobre acero fabricada mediante un proceso patentado de rollo continuo era más buscada por los fabricantes debido a permitía un proceso de personalización más eficiente. Polyvision podía proporcionar una mayor variedad de tamaños o vender un rollo completo de cerámica sobre acero terminada para que los clientes la corten ellos mismos.
Una perspectiva de expansión
Los fundadores de Polyvision estaban determinados a lograr un impacto global con su proceso único y la calidad del producto, de modo que en 1971 se inauguró una fábrica en Genk, Bélgica, como punto de partida para las operaciones internacionales. Esta planta, aún abierta en la actualidad, permite a Polyvision llegar a los clientes más allá de la geografía. Polyvision ahora presta servicios en 65 países, y proporciona cerámica sobre acero para una variedad de aplicaciones. De una confiabilidad coherente con su renombrada durabilidad, el mundo continuará buscando un producto resistente. Fue con esta idea en mente que se inauguró una nueva fábrica en Okmulgee, Oklahoma, en 1975, para expandir la capacidad. Más tarde, en 1984, una línea adicional de rollos comenzó la producción para brindar más opciones a los fabricantes y clientes.
Alentando la innovación
La fusión entre belleza y resistencia llegó en 1987, cuando Polyvision comenzó a ofrecer la impresión serigráfica en cerámica sobre acero. Ahora, arquitectos y diseñadores podían agregar impresiones, patrones y color a sus proyectos de diseño interior para agregar un interés visual a lo que alguna vez fueron espacios vacíos. Estaciones de tránsito públicas, infraestructura arquitectónica y otros entornos que requerían una superficie resistente ahora podían lucir tan hermosas como duraderas. Siempre trabajando hacia objetivos más importantes, Polyvision ha continuado la tradición de innovación mediante nuevos diseños, tecnologías y procesos, añadiendo color e interés a lugares inesperados.
Grandes cambios
En la década de 1990, comenzó la mayor evolución de Polyvision. A través de una serie de negocios comerciales, Polyvision adquirió un grupo de compañías entre las que se encontraba Alliance International, el mayor fabricante mundial de cerámica sobre acero, y una variedad de firmas de tencnología de la comunicación visual. Como resultado, Polyvision desarrolló una robusta cartera de productos que abarca desde superficies para escribir tradicionales hasta pizarras blancas interactivas y soluciones de comunicación visual basadas en la tecnología. En 2001, Steelcase, líder mundial en la fabricación de muebles para oficinas, aulas y centros de salud, adquirió Polyvision. Esta adquisición mejoró la capacidad de Steelcase de crear espacios de alto rendimiento que alienten la innovación y la colaboración efectiva. Con el tiempo, la línea de productos tecnológicos de Polyvision se transfirió a Steelcase, lo que permitió a Polyvision concentrarse en la distribución mundial con el material necesario para producir superficies para escribir CeramicSteel y revestimientos arquitectónicos duraderos.
Los mejores del mundo
Es con este enfoque que Polyvision ha provisto pizarrones y superficies para pizarras blancas a más de 8 millones de aulas, mientras que la cerámica sobre acero abarca más de 2 mil millones de metros cuadrados de arquitectura en todo el mundo. Las prácticas sostenibles de Polyvision fueron reconocidas en 2006 cuando e3 CeramicSteel se convirtieron en la primera superficie para escribir de esmalte de porcelana con certificación Cradle-to-Cradle Certified™. En 2015 la compañía comenzó con la impresión digital en cerámica sobre acero. Este proceso transfiere gráficos de pizarra blanca de alta resolución directamente sobre la superficie a mayor velocidad, lo cual resulta ideal para aplicaciones arquitectónicas y superficies para escribir personalizadas.
En Polyvision, el equipo interno de investigación y desarrollo trabaja para mejorar los procesos de fabricación y cumplir con las demandas del mercado, mientras desarrollan nuevas superficies y soluciones. En la actualidad, Polyvision continúa incentivando una cultura de innovación al tiempo que fomenta el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías de cerámica sobre acero de vanguardia.