De qué manera las pizarras de uso entre hospital y paciente fomentan la comunicación en el sistema de salud

Fecha: | Blog

Descargar artículo

Cincuenta: la cantidad de empleados con quienes se encontrará durante una estadía de cuatro días en el hospital, según el manual "Calidad y seguridad del paciente: manual basado en evidencias para enfermeros.”

Cincuenta: la cantidad de empleados con quienes se encontrará durante una estadía de cuatro días en el hospital, según el manual "Calidad y seguridad del paciente: manual basado en evidencias para enfermeros". Esta constante interacción supone una información y comunicación continuas. El trabajo en equipo efectivo es esencial entre los miembros del personal y los equipos de tratamiento, incluso los pacientes y sus cuidadores. Al haber una amplia variedad de relaciones dinámicas, cada una con sus propias necesidades de comunicación, la colaboración en el entorno de la salud debe ser simple, clara y flexible.

En la atención médica, la información más importante cambia rápidamente. Para tener un registro de todo, muchos diseñadores han integrado las pizarras de comunicación para los sistemas de salud para mejorar los niveles de retención de información. El cerebro trabaja de modo diferente según el modo en que recibe información. Retenemos un 20 por ciento de lo que oímos, un 30 por ciento de lo que vemos, un 50 por ciento de lo que vemos y oímos, y un impactante 70 por ciento de lo que decimos y escribimos. Ese aumento significativo en la retención es fundamental para disminuir los errores médicos.

El rol esencial de la colaboración

Investigadores de University of Aberdeen en Escocia descubrieron que la mejora en la comunicación y el trabajo en equipo fue descrita por los trabajadores de la salud como uno de los factores más importantes al mejorar la efectividad clínica y la satisfacción laboral. Cuando el trabajo en equipo y la comunicación no son efectivas, todas las partes sufren.

La Comisión Conjunta de Acreditación para Organizaciones de Salud advierte que los fallos en la comunicación son la principal causa de errores en la medicación, demoras en el tratamiento y cirugías en el sitio equivocado, así como la segunda causa raíz más frecuente de complicaciones operatorias o postoperatorias y fallas fatales. Teniendo en cuenta que entre 44,000 y 98,000 personas mueren cada año en los EE. UU. debido a errores médicos, según el informe 1999 del Institute of Medicine, Errar es humano: crear un sistema de salud más seguro, los productos colaborativos en los entornos de la salud ayudan a reducir estos errores devastadores.

Karri Mupo, enfermera registrada en la Unidad de Cuidados Intensivos/Unidad de Atención Coronaria en Northeast Georgia Medical Center en Gainesville, GA, describe de qué modo los productos colaborativos, como las  pizarras de comunicación para hospitales hacen que su lugar de trabajo sea más seguro. "Para mejorar la seguridad de los pacientes, mi hospital ha implementado una serie de medidas de seguridad para comenzar cada turno. Las medidas de seguridad son las reuniones diarias en las que los miembros del personal pueden anunciar sus inquietudes o reconocimientos antes de comenzar su turno. Las pizarras blancas se utilizan para ayudar a visualizar y comunicar diversos elementos que mejoran el cuidado del paciente, como el actual índice de personal, problemas con los medicamentos y suministros, además de otras herramientas de seguridad. La comunicación efectiva permite crear un entorno seguro a fin de mejorar el cuidado del paciente".

La organización es fundamental

La comunicación efectiva requiere organización. Las evidencias obtenidas por Harvard Medical School demuestran que más de un quinto de los pacientes hospitalizados en los Estados Unidos informó problemas en el sistema hospitalario en 2003, incluso personal brindando diferente información y no sabiendo qué médico estaba a cargo de su cuidado. Otra investigación llevada a cabo por el Departamento de Defensa y la Agencia para la Investigación y Calidad de la Salud durante el período de 10 años desde 1995 a 2005 demuestra que la comunicación de equipo inefectiva es la causa raíz en casi el 66 por ciento de todos los errores médicos durante dicho período. El entorno de la industria de la atención médica está transitando una evolución, y la distribución efectiva de la información en las salas de cirugía, salas de pacientes y sitios de trabajo de los enfermeros continuará siendo un componente de vital importancia en el cuidado excepcional de pacientes.

Jennifer Thomas-Roloff, administradora certificada en la gestión de práctica médica (CAPPM) y administradora de prácticas en Gwinnett Pulmonary Group dice que la organización es esencial. "En la práctica de la medicina, es fundamental mantener una cierta organización. Con una población de pacientes activos que supera los 60,000, los médicos dependen de múltiples herramientas para garantizar la seguridad y el fácil acceso a la información. La práctica de la medicina implica un esfuerzo colaborativo. El uso de pizarras de pacientes para graficar el plan de su tratamiento y explicarle con mayor claridad los resultados para su situación, mejora la calidad de atención".

Productos colaborativos para los entornos de atención médica

Con su alto impacto y comunicación constante, los productos colaborativos son esenciales para lograr un trabajo en equipo efectivo y el bienestar del paciente en los entornos de atención médica. Los procesos de impresión de vanguardia ofrecen superficies personalizadas para escribir con el logo y la marca del centro de salud, programación e información sobre el cuidado del paciente. Polyvision es líder en la creación de productos de cerámica sobre acero de gran durabilidad que fomentan el diseño y la colaboración. La cerámica sobre acero es una superficie suave, similar al vidrio, sumamente resistente. La superficie no porosa es resistente a las bacterias, por lo que es adecuada para cumplir los estrictos requisitos de los entornos de atención médica.

Joanne Rarangol es especialista en imágenes en Designtex, una empresa de materiales aplicados, y se asocia con Polyvision a menudo para realizar ciertos proyectos. Ella nota que los paneles a³ CeramicSteel de Polyvision "cuenta con los elementos muy solicitados en muchos proyectos, especialmente en el ámbito de la atención médica: durabilidad, facilidad de limpieza, propiedades resistentes a las bacterias, resistencia contra incendios, resistencia a los rayones, resistencia a los grafitis y nuestros clientes tienen una reacción positiva".

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.