Mejores conexiones a través de la colaboración

Fecha: | Blog

Descargar artículo

La colaboración en el lugar de trabajo es algo totalmente diferente a lo que era 20 años atrás y se está convirtiendo en una red compleja de equipos e individuos. ¿Cómo hacemos para abordarla? A medida que la tecnología cambia la manera en que creamos conexiones con nuestros compañeros de trabajo, es cada vez más difícil forjar las relaciones necesarias para el trabajo en equipo colaborativo.

Con la diversidad de ubicaciones, idiomas y puestos, la comunicación y colaboración interdepartamental consistente son más importantes que nunca. Aunque son los mismos factores los que hacen que sean difíciles de lograr. Por ejemplo, un jefe de grupo que trabaja desde Nueva York podría tener que trabajar estrechamente con un integrante del equipo en Mumbai, San Francisco o Londres para completar un proyecto. Esta dinámica solo se puede manejar con una buena colaboración. Los estudios indican que hay dos factores comunes que se pueden emplear para crear con éxito una cultura de colaboración:

Establecer una cultura sobre la base de la confianza

Crear confianza entre los integrantes del equipo y dentro de la cultura general de una organización es la base de un trabajo eficaz en equipo. Great Place to Work escribe: "Cuando la gente no ve el valor en involucrarse con los demás en el trabajo se crean silos; una diversidad de perspectivas es fundamental para idear soluciones creativas". Si la gente no confía en las opiniones o perspectivas de sus compañeros de trabajo, no podrán colaborar bien entre sí. Tal como indica un artículo en Forbes: "la confianza es la base de la verdadera colaboración".

Fomentar la comunicación productiva

Incluso con una base de confianza, los equipos no pueden trabajar juntos sin comunicarse. Steelcase realizó un estudio con más de 3,000 ejecutivos, gerentes y empleados de todo el mundo y el 97% estuvo de acuerdo en que el trabajo en equipo es esencial para generar mejores ideas. A menos que los individuos dentro de una organización se reúnan a crear estrategias y debatir ideas, es imposible llegar a un objetivo en común.

Great Place to Work sugiere aumentar el uso de equipos crosfuncionales como una manera de formar una variedad de ideas creativas intercambiando puntos de vista de diferentes corrientes de pensamiento. A menos que estos individuos o equipos diferentes se reúnan para comunicarse, esto no se puede lograr.

En todas las industrias, la colaboración es necesaria para el éxito; y es simple de lograr. Tomar un marcador y anotar ideas en la pizarra blanca magnética más cercana o acercar una  pizarra blanca móvil a su estación de trabajo para ir anotando todo que vaya surgiendo son maneras rápidas y fáciles de iniciar el proceso de debate de ideas. Hasta en videoconferencias lo mejor puede ser usar herramientas de escritura de formato grande para mostrar visualmente las ideas a la persona que está viendo desde el otro lado del mundo.

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.