Cómo responde Polyvision a la presión por cumplir con la responsabilidad social

Fecha: | Blog

Descargar artículo

61 millones. Esta es la cantidad de centeniales o miembros de la generación Z que ingresarán a la fuerza laboral este año en los Estados Unidos. Esto implica una ola masiva de empleados, y todos ellos anhelan algo en lo que las generaciones anteriores jamás insistieron para un trabajo: responsabilidad social.

Para las personas nacidas en la generación Z (entre 1994 y 2008) el número que figura en su sueldo no ocupa siquiera el tercer lugar en el orden de prioridades, según el  Informe de cambio generacional de 2017 realizado por Lovell Corporation. ¿Qué es lo que buscan en el lugar de trabajo? Pasión, un trabajo con conciencia social y equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esta presión para hacer el bien antes que hacer más dinero está generando un interés en, y compromiso con, la responsabilidad social corporativa (CSR) nunca antes visto de parte los ejecutivos de nivel C (o C-Suite) y en relación a sus empleados, lo cual resulta en prácticas de mayor igualdad, diversidad, activismo y sostenibilidad.

Polyvision en acción

Polyvision lanzó recientemente  Polyvision en acción, un informe sobre su fórmula para desarrollar y sostener prácticas de CSR en el mercado de la cerámica sobre acero. Con tres áreas de interés en la mira (Educación + Comunidad + Sostenibilidad), Polyvision prioriza a los líderes del futuro, la formación de comunidades más fuertes y la elección de opciones sostenibles. Guido Vervaeren, un gerente de productos radicado en Bélgica, afirma que la sostenibilidad está entretejida en el ADN de Polyvision. "Uno de los principales valores de Steelcase, y por consiguiente de Polyvision, es proteger el medioambiente. Ello implica tener un comportamiento que demuestre el interés por cuidar la salud, la seguridad y el bienestar de los demás y de los recursos de nuestro planeta".

Esta visión global se refleja en las superficies para escribir de  escuelas de todo el mundo, gracias a las donaciones hechas por la compañía. Con sociedades que van desde Teach for India, American Academy of Jordan y universidades de los Estados Unidos, las  pizarras para escribir de cerámica sobre acero de primera línea de Polyvision están generando un impacto en miles de estudiantes y maestros en todo el mundo. Un estudio posterior a la instalación llevado a cabo en siete ciudades de la India luego de la donación de Polyvision reveló que el 97 por ciento de los maestros piensan que escribir en las pizarras es una herramienta fundamental para incrementar el aprendizaje. A esto lo comprobaron luego de experimentar un incremento del compromiso y la participación de los alumnos con las pizarras donadas.

Además de los materiales, las escuelas y las comunidades reciben tiempo y energías de parte de los empleados de Polyvision y Steelcase a través de los voluntariados en United Way. Esta organización sin fines de lucro trabaja apasionadamente para devolver a las comunidades locales y ayudar a mejorarlas, y abre un camino para que Polyvision llegue a las personas reales y pueda ayudarles con sus problemas reales. La oportunidad de dedicar parte del tiempo del día laboral a un voluntariado es precisamente el tipo de beneficios que busca la generación Z, así como muchos empleados con conciencia social, y los empleadores prestan atención a sus pedidos. Un estudio realizado por Forbes y la Corporate Responsibility Association encontró que un 85% de los encuestados aseguró que los programas de voluntariados de empleados son parte de las iniciativas de responsabilidad social corporativa de su compañía.

Líderes en la industria

Si hay algo en lo que el compromiso de Polyvision con la responsabilidad social corporativa realmente lidera la industria es su modelo empresarial de economía circular. El interés por separar el crecimiento económico del consumo y el desperdicio ha provocado el diseño y la producción de e3 CeramicSteel de la compañía, que no tiene COV y es 99.9 por ciento reciclable, además de ser la única superficie de cerámica sobre acero en alcanzar el nivel Cradle to Cradle Certified™ Bronze. El programa Cradle to Cradle se concentra en las características de los materiales, productos y sistemas sostenibles, y mantiene estándares estrictos que se deben cumplir para alcanzar la certificación.

Polyvision e3 CeramicSteel también tiene certificación de SCS Global Services como Indoor Advantage Gold™. La certificación Indoor Advantage Gold garantiza que los productos de materiales para la construcción mantengan un ambiente interior saludable al cumplir estrictamente con los límites de emisiones químicas de compuestos orgánicos volátiles (COV) para la calidad del aire en interiores (CAI). Más allá de las dos prestigiosas certificaciones, Vervaeren afirma que los esfuerzos de conservación quedan también demostrados por otros requisitos de sostenibilidad que cumple Polyvision. "Polyvision tiene certificaciones OHSAS 18001 (sistemas de gestión de la salud y seguridad ocupacionales), ISO 14001 (sistemas de gestión medioambiental) e ISO 9001 (sistemas de gestión de calidad)".

Un compromiso circular

Gracias a la presión de la fuerza laboral para cumplir con la responsabilidad social y la innovación, líderes como Polyvision están transformando nuestro modelo económico lineal para convertirlo en un sistema circular que reduzca el impacto sobre el medioambiente y brinde posibilidades para todos. En base a los primeros cálculos realizados por  Ellen MacArthur Foundation en sociedad con McKinsey & Company,  que indican que la adopción de los principios de economía circular podría generar un beneficio económico neto de 1.8 billones de euros para Europa para 2030 (y duplicaría los beneficios que ofrece el modelo lineal actual), las compañías que priorizan la CSR comprueban que hacer negocios y hacer el bien pueden convivir en armonía.  Aprenda mas sobre el compromiso de Polyvision con la responsabilidad social corporativa (CSR).

Hablemos

¡Nos encantaría conocer su opinión! Contáctenos para enviar solicitudes de ventas, obtener información sobre empleos o información corporativa, o para hacer preguntas en general.