Un antiguo empleado de Polyvision comparte sus experiencias y percepción sobre lo que convirtió a Polyvision en la compañía actual.
Casi cuatro décadas atrás, Edward La Selva asistió a una entrevista de trabajo para ocupar un puesto de ventas en lugar de su hermano, y desde entonces ha estado adquiriendo conocimientos sobre la industria de la cerámica sobre acero. Con un producto híbrido en la industria, La Selva ha pasado por diferentes cargos que expandían su ámbito de responsabilidad y en la actualidad se desempeña como el gerente mundial de desarrollo de productos arquitectónicos y productos personalizados de Polyvision. Hablamos con La Selva sobre la historia de Polyvision, su recorrido personal con la compañía y lo que se espera en un futuro.
PV: ¿Cuál era su trabajo soñado cuando era niño?
ELS: Siempre soñé con ser propietario de una empresa de construcción.
PV: ¿Cuál es su trabajo soñado hoy?
ELS: Diría que es lo que estoy haciendo en Polyvision en la actualidad. Me fui de la compañía durante un tiempo para dedicarme a otros proyectos y luego volví. Aprendí muchísimo sobre lo que significaba para mí un trabajo soñado.
PV: ¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en Polyvision?
ELS: Contamos con un producto de características únicas, que ofrece beneficios como pocos podrían lograr a nivel mundial. El producto no es común, y tampoco lo es trabajar para una compañía en un campo tan especializado. Pero lo que realmente me encanta es que las personas que trabajamos aquí conformamos los recursos más importantes de Polyvision, y esta mentalidad se ve reflejada en la cultura que Polyvision conserva. Las personas están primero, siempre.
PV: De modo que comenzó en la industria al presentarse a una entrevista por su hermano. Cuéntenos un poco más sobre las compañías de cerámica sobre acero para las que trabajó, y por qué Polyvision la adquirió.
ELS: AllianceWall fue fundada en 1963, en Alliance, Ohio, por la familia fundadora de The Caloric Stove Company. Ellos fabricaban cerámica sobre acero liviana para aplicaciones de revestimiento arquitectónico de paredes. A medida que el negocio creció, notaron que los atributos únicos de la superficie de cerámica sobre acero se podían aprovechar para otras aplicaciones, en especial como la superficie ideal para pizarras de borrado en seco e incluso pizarrones. Con el tiempo, las instalaciones en Ohio se cerraron y se trasladaron a Oklahoma, mientras se abría una segunda fábrica en Bélgica; todo ello en un intento de distribuir cerámica sobre acero en todo el mundo. Polyvision adquirió la compañía en el otoño de 1998 para brindar herramientas de aprendizaje y comunicación estática e interactiva.
PV: Desde aquel momento, Polyvision ha desarrollado gran cantidad de productos y aplicaciones. ¿Cuál piensa que ha sido el mayor logro de Polyvision a lo largo de los años?
ELS: Sin dudas, haber logrado nuevamente la relevancia de la cerámica sobre acero como superficie versátil y de excelencia. Nuestro producto se usa a nivel mundial en una amplia gama de aplicaciones, cada una de ellas diferentes, y ello se debe a la versatilidad del producto. Se lo puede usar en aeropuertos, escuelas, estaciones de subterráneo, túneles; las aplicaciones son interminables.
PV: Polyvision es líder mundial de la cerámica sobre acero. ¿Cuál es su proyecto favorito, o sitio al que ha viajado para la compañía, y por qué?
ELS: No podría elegir solo uno, hay demasiados que son increíbles. Mis cinco proyectos y lugares elegidos son:
- Ted Williams Tunnel: Boston, MA - 750,000 pies cuadrados de cerámica sobre acero. No hay nada más grande.
- Hospital Shriners: Lexington, KY - Increíbles gráficos en un hospital que trata a niños con enfermedades potencialmente fatales. Los representantes de Shriners quedaron impactados cuando salieron del elevador y vieron los paneles de cerámica sobre acero de Polyvision con imágenes que ilustran la historia de la organización.
- Google: Boulder, CO – Productos Sans™ y Flow™ en todo el edificio cuyo interior fue diseñado para ser progresivo y único.
- American Airlines Training Center: Dallas, TX - Algunas veces uno tiene un proyecto que simplemente no se sabe cómo lucirá hasta que está terminado.
- Estación de trenes Arvada Ridge: Arvada, CO - Gráficos increíbles en una aplicación única de cerámica sobre acero.
PV: Con tantas aplicaciones diferentes, ¿por qué piensa que los productos de Polyvision son la principal elección de los clientes?
ELS: La gente busca productos que sean estéticamente agradables y funcionales. Estética, durabilidad y funcionalidad se combinan en un producto que, como mencioné antes, muy pocos en el mundo pueden repetir. Además, es muy posible que no se puedan encontrar muchos productos de cerámica sobre acero de Polyvision en basurales. Si lo pensamos, no existe la obsolescencia programada en un acabado colaborativo con garantía de por vida. Los acabados y los productos están siempre diseñados para resistir el paso del tiempo.
PV: Las innovaciones en productos son clave para el éxito de Polyvision, ¿cuál piensa que es el mejor ejemplo de innovación de la compañía?
ELS: Diría que nuestra introducción de la tecnología de imágenes digitales y nuestro conjunto de productos colaborativos. La tecnología nos ha ayudado a evolucionar, pero cuando piensas en ello, en realidad le estamos dando a las personas un descanso de tecnología al permitirles la oportunidad de interactuar con el entorno. Ya sea al caminar por una estación de trenes o al detenerse a contemplar un hermoso mural en cerámica sobre acero; o al tener una productiva reunión colaborativa mediante el uso de una pizarra para capturar ideas y estimular el proceso creativo.
PV: ¿Cuál es el horizonte para Polyvision? ¿En qué centrará sus esfuerzos la compañía durante los próximos años?
ELS: Pienso que veremos suceder tres cosas muy importantes. Una, continuaremos generando conciencia sobre la cerámica sobre acero al educar a nuevas generaciones de arquitectos y diseñadores sobre sus características y beneficios. Dos, continuaremos con nuestra misión de presentar nuevos productos que sean agradables estéticamente y tengan también gran funcionalidad. Y tres, continuaremos ocupando un espacio de relevancia al encontrar nuevos mercados, aplicaciones y usos para nuestras superficies.
PV: Para concluir, cuéntenos sobre el momento de mayor orgullo que vivió al trabajar para Polyvision.
ELS: Cuando lanzamos con éxito nuestra nueva línea de productos colaborativos. ¡Fue la culminación de trabajo arduo, persistencia y trabajo en equipo de mucha gente!
PV: ¡Muchísimas gracias por su tiempo y sus ideas, Ed!
ELS: ¡Gracias!